Autismo en niños.
El autismo es un trastorno neuropsiquiátrico, que generalmente se manifiesta durante los tres primeros años de vida, y se caracteriza por:
- Dificultades para comunicarse (lenguaje, mímica...).
- Patrones estereotipados de conducta, es decir, gestos o expresiones que se repiten sin variación.
- Causas:
No se conocen con exactitud las causas, pero es probable que tanto el factor genético como el ambiental, desempeñen un papel fundamental en esta enfermedad.
Se ha descubierto que existen ciertos genes que están relacionados con el desarrollo del autismo. Además, estudios realizados a personas con autismo demuestran que tienen irregularidades en varias regiones del cerebro.
Estos niños/as que padecen autismo necesitan mucho cariño, paciencia y afecto, es papel fundamental de la educadora o educador el intentar adaptar lo mejor posible a estos niños o niñas al cole.
ResponderEliminarAna Mª Cartes
No he tenido nunca la posibilidad de tratar con niños así pero tiene que ser una buena experiencia ya que es una enfermedad en la que nuestra profesión debe ejercer la función compensadora y de apoyo a estos niños.
ResponderEliminarTenemos que tener presentes que el autismo puede aparecer en nuestra aula, es por esto que debemos conocer el tema y saber como ayudar de manera eficaz a los niños/as con este trastorno.
ResponderEliminarEs cierto lo que dice Nieves, que es de gran importancia tener presente que el problema de autismo nos lo podemos encontrar en nuestra aula. Por eso conocer los síntomas y factores de estas enfermedades es importante para saber como tratar y llevar a cabo estos tipos de trastorno.
ResponderEliminarNo dudo de la importancia de la información, pero da la sensación de estar incompleta, ¿no?
ResponderEliminar